Golden Allport
GOLDEN ALLPORT
,
Nació en en Montezuma, Indiana en 1897, y era el menor de cuatro hermanos. Su padre era un medico rural, por lo cual el creció entre pacientes y enfermeras.
Allport realizó su licenciatura en Psicología en 1922 en la Universidad de Harvard

Allport realizó su licenciatura en Psicología en 1922 en la Universidad de Harvard
Se basa todos sus estudios en :" La teoría de Rasgos".
Lo que motiva al ser humano a satisfacer sus necesidades biológicas de supervivencia es conocido como: Funcionamiento oportunista, la cual se basa en el pasado, y su reactividad.
Funcionamiento Propio: también conocido como proprium, el cual se caracteriza por la orientación hacia el futuro y al self, es decir, son aquellas cosas que nos caracteriza por como somos.
Al término self esta compuesto por aquellos aspectos de la personalidad que percibimos como esenciales, cálidos y central. Las 7 funciones del self son las siguientes:
- Sensación del cuerpo
- Identidad propia
- Autoestima
- Extensión de uno mismo
- Auto imagen
- Adaptación racional
- Esfuerzo o lucha propia
La Sensación Corporal: Se desarrolla desde los 2 años de edad, donde tenemos un cuerpo, sentimos su calidez y su cercanía.
Identidad Propia ( del self- de uno mismo):También se desarrolla en los primeros dos años de vida. Donde estamos conscientes de que tenemos un pasado, presente y futuro.
Autoestima: Se desarrolla entre los dos y cuatro años, en el cual sabemos que somos valiosos para otras personas y para nosotros mismos. Para Allport este es la Etapa Anal.
La Extensión de uno mismo: Se desarrolló entre los cuatro y seis años, en donde los eventos, personas que están en nuestro alrededor los consideramos centrales, cálidos y esenciales para nuestra existencia.
Auto imagen( imagen de uno mismo): Se desarrolló entre los cuatro y seis años, es aquello que los demás ven de nosotros, es decir, la impresión que causo en las demás personas y también se relaciona con la conciencia del Yo ideal y de la persona.
Adaptación racional: Se aprende entre los seis años a los doce años, el niño comienza a desarrollar sus habilidades para poder resolver su problemas de manera efectiva y racional.
Esfuerzo o lucha propia: Empieza después de los doce años, se refiere a mis metas, planes, ideas, propósito, es decir, ser el único dueño de mi vida.
Rasgos personales: es como que el miedo o lo que yo creo los abarco para la misma situación.
Para llevar este término desarrollo el métodos ideográficos, el cual es conocido como método cualitativo, es decir, el estudio de una persona a través de entrevistas....
Rasgos comunes: los cuál está relacionado con cualquier cultura y la forma de manifestarla.
Rasgo central: Es como define a la persona.
Rasgos secundarios: Es lo que no se puede ver a simple vista como su actitud, y los rasgos situacionales.
Rasgos cardinales: Son aquellos personas que sus rasgos definen sus vidas.
Madurez Psicología
- Extensiones del Self específico y duradero como compromiso
- Técnicas relacionados con la cálidez como la confianza
- Seguridad Emocional y aceptación propia
- Percepción realista
- Desarrollo de habilidades centradas en la solución de problemas
- Objetivación del Self
- Filosofía unificada a la vida
Autonomia Funcional : es aquella que los motivos actuales no se relacionan con nuestra pasado y se divide en dos aspectos importantes:
Autonomia Funcional Perseverante: Se refiere solamente a los hábitos.
Autonomía Funcional Apropiada: Se refiere a los valores de la persona.
El dice que los valores son principios morales que influye en el comportamiento de la personas; y también se pretendía medir la importancia de seis motivos relacionados con la personalidad los cuales son:
- El Teórico: Científico, valora la verdad
- El económico: Es un negociante valora la utilidad
- El estético: un artista valora la belleza
- El Social: Les tiene afecto a las demás personas
- El Político:Político valora el poder
- El religioso: Una monja valora la unidad
Comentarios
Publicar un comentario