Condicionamiento Operante

AUTOR: BURHUS FEDERIC SKINNER
Resultado de imagen para SKINNER

Nació el 20 de Mayo de 1904 en la ciudad de Susquehanna, Pensilvannia. Su crianza fue al viejo estilo, extrovertido,le agradaba la escuela. Vivió como bohemio, y luego se incorporó en la Universidad de Harvard.Se graduó de Psicología en 1930 y culminó el doctorado en 1931; Cuando regreso  a Harvard con su posición de privilegio influyó en toda una generación de estudiantes. Incluso  fue Filósofo social, autor estadounidense, donde escribía artículos para los periódicos de la Universidad en donde se encontraba. y Murió en 1990 víctima de la leucemia.

Basó sus teorías en el análisis de las conductas observables, en el cual dividió el proceso de aprendizaje, en respuestas operantes y estímulos reforzantes.
 Gracias  los trabajos de Pavlov y Thorndike, logro realizar sus propios experimentos, y puedo formular sus propios conceptos, los cuales son:
Estímulo Discriminativo: Es que cuando se refuerza una conducta constantemente, luego se lleva a cabo sin ningún problema
Conducta Operante: Es como un organismo se comporta con el medio ambiente.
Estímulo Reforzador: Es un estímulo que hace que aumenta la conducta desea, puede ser negativo o positivo.
Generalización: Es cuando se refuerza  una conducta  se produce un incremento en otra conducta parecida.
Discriminación:  Es cuando un organismo se comporta de determinada manera cuando esta en presencia de dos estímulos mas.
Extinción:  Es cuando se refuerza una  conducta lo cual produce un respuesta inmediata.
Castigo: Es cuando se añade un estimulo para evitar que se realiza la conducta.

Comentarios

Entradas populares de este blog